Madrid y Barça jugarán su octava final copera

El dato maldito que azota al Barça: lleva más 35 años sin ganar al Real Madrid una final de Copa

Será el octavo Clásico en una final de Copa del Rey

El Real Madrid gana 4-3 de momento al Barça en el torneo del KO

Los blancos jugarán la final con menos de 72 horas de descanso

Bale y Bartra en la final de Copa Madrid-Barça en 2014. (Getty)
Bale y Bartra en la final de Copa Madrid-Barça en 2014. (Getty)

Habrá un Clásico en final de Copa del Rey. Después de derrotar por la mínima al Atlético de Madrid en el Riyadh Air Metropolitano el pasado miércoles, el Barcelona sentenció su pase para La Cartuja. En Sevilla, el próximo 26 de abril, los hombres de Hansi Flick se medirán al Real Madrid. Once años después de su última final copera, madridistas y culés se verán las caras por la octava vez en el último escalón de la competición. Y, por ahora, los blancos tienen una ligera ventaja.

4-3. Así está el marcador entre el Real Madrid y el Barcelona en las finales de Copa del Rey. Desde su primera edición en 1903, la competición de Su Majestad el Rey ha vivido solamente siete Clásicos en el último encuentro de la competición. La primera tuvo lugar unas semanas antes de la Guerra Civil Española, el 21 de junio de 1936. La última remonta a hace once años, en 2014, con aquella carrera por banda de Gareth Bale. En total, los merengues ganaron cuatro Copas (1936, 1974, 2011 y 2014), contra tres para los azulgranas (1968, 1983 y 1990).

Sin embargo, el Barça sigue siendo el rey de Copas con sus 31 triunfos, contra 20 para el Madrid. No obstante, hay un dato maldito que sí que azota al conjunto azulgrana, y es que lleva más 35 años sin ganar al club blanco una final del torneo del KO, concretamente desde 1990.

El Real Madrid se la juega contra el Barcelona

Dos Clásicos en 15 días. El 26 de abril, el Real Madrid y el Barcelona se medirán en la final de Copa del Rey en La Cartuja (Sevilla), antes de volver a verse las caras el 11 de mayo en Liga. Dos partidos que serán más que decisivos para los blancos, quienes jugarán su temporada en aquellos choques. A tres puntos de los culés en el campeonato español, los pupilos de Carlo Ancelotti no pueden titubear.

En Liga, los blancos tienen 63 unidades, contra 66 para los de la Ciudad Condal. Además, el 0-4 hizo mucho daño. En caso de que el Barça no se deje puntos por el camino hasta el 11 de mayo, si el Real Madrid quiere pasar por delante de los azulgranas, la goleada será obligatoria. Por la diferencia de goles particular, si los blancos quieren ponerse líderes, habrá que derrotar a los culés por más de cuatro dianas.

Esta temporada, ya se han disputado dos Clásicos. Dos encuentros en los que, por desgracia para el Real Madrid, salieron ampliamente victoriosos los culés. En estos dos últimos choques, el Barcelona infligió un 9-2 a los blancos y se llevó la Supercopa de España de por medio. Los dos próximos partidos entre las dos entidades sabe entonces a revancha para los pupilos de Carlo Ancelotti en un momento clave del curso. Es un «todo o nada».

Además, podría haber un quinto Clásico. Cabe recordar que los dos equipos siguen vivos en la Champions League y que un enfrentamiento entre ambos sería posible únicamente si llegan a la final del próximo 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich. Por ahora, Barcelona y Real Madrid están en cuartos. Si los blancos se deshacen del Arsenal, el Paris Saint-Germain o el Aston Villa esperará en las semis. Los blaugranas tienen al Borussia Dortmund y luego, si se clasifican, al Bayern de Múnich o al Inter de Milán.

Lo último en Copa del Rey

Últimas noticias